• La horchata de arroz (en México, agua de horchata) es una bebida refrescante tradicional de amplio consumo. Es una de las muchas aguas frescas tradicionales de ese país, que también se preparan de jamaica, de tamarindo y de otras frutas típicas.

    La horchata original se prepara con chufas y agua, remojando el tubérculo y luego triturando y filtrando la bebida resultante.

    En otros lugares se prepara lo que se conoce como agua de horchata, mezclando harina de arroz, azúcar blanca, canela, leche en polvo, vainilla y, en ocasiones, almendras, coco y semillas de morro, aunque la receta puede variar según la región y el gusto personal. También se le puede agregar leche condensada o leche evaporada, lo que aumenta su valor nutritivo y le da un sabor diferente.

    En el sureste de México, se producen jarabes de horchata artesanales. Destacan principalmente los estados de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Esta bebida es adecuada para acompañar platillos típicos de esta región como la cochinita pibil, que es de Yucatán.

  • El agua de Jamaica, jugo de flor de Jamaica o té de hibisco es una infusión hecha de cálices (sépalos) de la rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa). Se trata de una tisana que se toma tanto fría como caliente en todo el mundo. Tiene un sabor agrio, parecido al del arándano, añadiéndose a menudo azúcar para endulzarlo. Contiene vitamina C y oligoelementos, usándose tradicionalmente como remedio suave debido a que incrementa el bienestar orgánico general. Contiene de un 15 a un 30 % de ácidos orgánicos, incluyendo ácido cítrico, maleico y tartárico. También contiene polisacáridos acídicos y glucósidos flavonoides, como cianidina y delfinidina, que le dan su característico color rojo oscuro. El agua de flor de Jamaica es popular en Jamaica, México, Centroamérica y partes de Sudamérica y el Caribe. Es una de las bebidas baratas (frescos, frescas) hechas típicamente a partir de zumo fresco o extractos. El agua de flor de Jamaica suele prepararse macerando los cálices en agua hirviendo, colando la mezcla y prensando los cálices (para extraer todo su jugo), añadiendo azúcar (a veces también un poco de ron en Jamaica) y removiendo. Se sirve fría.
  • El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo. El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano.

    Generalmente se le agrega pasas de ciruela o de uva y canela. También es común incorporarle vino de Oporto. Existe una variedad de arroz con leche llamada «arroz emperatriz» en la que se le añaden yemas de huevo. Debido a la herencia hispana es muy tradicional en todos los países latinoamericanos. En Perú existe una variante que se llama arroz zambito, elaborado con chancaca, nueces, pasas y coco rallado.

  • Trozos de bistec de res guisados en salsa picada de jitomate con cebolla y chile verde. Un platillo bien mexicano.
  • Acompañe sus bistecs con unos picosos y deliciosos chiles toreados. ¡La mejor combinación!
  • Fue en 1950 en el Hotel Golden Gate de Las Vegas donde el cóctel encontró su verdadero hogar, ahí lo sirvieron bien helado en copa de Martini con los camarones cocidos en el borde. Como dato freak, en 2007, el hotel celebró la venta de 25 millones de cócteles de camarones original. De Las Vegas a México solo un paso, donde los Mexicano le dieron otro estilo, influenciados por sus gustos, aquí les dejo la versión sin alcohol mexicana.
  • Corn on the cob covered with lime mayonnaise, queso fresco, and chile powder
  • Cactus Leaves Salad - wild Mexican cactus leaves served with onions and tomatoes
  • Flan

    $7.00

    El flan es un postre que se prepara con huevos enteros, leche y azúcar. Tradicionalmente se vierte caramelo en el molde, para que una vez terminada la cocción cuando se invierte el molde el flan quede cubierto por el caramelo. También se puede preparar con flan instantáneo industrial, el cual lleva una preparación similar a la gelatina.

  • Guacamole Chicharron with chunks of chicharron
  • Traditional Guacamole with Queso fresco
  • Tropical Guacamole with pineapple
Go to Top