-
El agua de Jamaica, jugo de flor de Jamaica o té de hibisco es una infusión hecha de cálices (sépalos) de la rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa). Se trata de una tisana que se toma tanto fría como caliente en todo el mundo. Tiene un sabor agrio, parecido al del arándano, añadiéndose a menudo azúcar para endulzarlo. Contiene vitamina C y oligoelementos, usándose tradicionalmente como remedio suave debido a que incrementa el bienestar orgánico general. Contiene de un 15 a un 30 % de ácidos orgánicos, incluyendo ácido cítrico, maleico y tartárico. También contiene polisacáridos acídicos y glucósidos flavonoides, como cianidina y delfinidina, que le dan su característico color rojo oscuro. El agua de flor de Jamaica es popular en Jamaica, México, Centroamérica y partes de Sudamérica y el Caribe. Es una de las bebidas baratas (frescos, frescas) hechas típicamente a partir de zumo fresco o extractos. El agua de flor de Jamaica suele prepararse macerando los cálices en agua hirviendo, colando la mezcla y prensando los cálices (para extraer todo su jugo), añadiendo azúcar (a veces también un poco de ron en Jamaica) y removiendo. Se sirve fría.
-
La horchata de arroz (en México, agua de horchata) es una bebida refrescante tradicional de amplio consumo. Es una de las muchas aguas frescas tradicionales de ese país, que también se preparan de jamaica, de tamarindo y de otras frutas típicas.
La horchata original se prepara con chufas y agua, remojando el tubérculo y luego triturando y filtrando la bebida resultante.
En otros lugares se prepara lo que se conoce como agua de horchata, mezclando harina de arroz, azúcar blanca, canela, leche en polvo, vainilla y, en ocasiones, almendras, coco y semillas de morro, aunque la receta puede variar según la región y el gusto personal. También se le puede agregar leche condensada o leche evaporada, lo que aumenta su valor nutritivo y le da un sabor diferente.
En el sureste de México, se producen jarabes de horchata artesanales. Destacan principalmente los estados de Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Esta bebida es adecuada para acompañar platillos típicos de esta región como la cochinita pibil, que es de Yucatán.
-
Jarritos es una marca de refresco en México fundada 1950 por Francisco Hill Avalos "El Güero Hill" en Ciudad de México. La empresa Jarritos es una marca de Frutas Concentradas, SAPI de CV3 Su empresa subsidiaria Novamex es la encargada del embotellamiento y distribución de los productos a nivel internacional. Ciertos territorios de México son atendidos por la empresa Consorcio AGA.
El nombre proviene de la tradición mexicana de beber agua en jarros de arcilla.